
Contaminación electromagnética
Share
La contaminación electromagnética es conocida como las emisiones que generan distintos focos de una misma o distintas frecuencias producidas por los aparatos eléctricos de nuestro entorno como son antenas de telefonía, torres de alta tensión, TV, WIFI, microondas, heladeras, computadoras, etc. Generando efectos negativos en todos los seres vivos.
Hoy en día, casi no hay lugar en el planeta que esté libre de radiaciones por el constante crecimiento y desarrollo tecnológico que ha desestabilizado las cargas electromagnéticas naturales.
Existen dos tipos de radiaciones, las ionizantes y las no ionizantes. Se consideran ionizantes o radiaciones electromagnéticas de muy altas frecuencias, los que provienen de rayos gama o rayos X siendo altamente cancerígenos y nocivos para la salud. Las ondas que producen los televisores, WIFI, microondas, celulares, computadoras o torres de alta tensión emiten radiaciones no ionizantes y sus efectos si bien son tolerables para el cuerpo hoy en día sabemos que los efectos de los campos electromagnéticos artificiales pueden llegar a ser perjudiciales dependiendo de la exposición prolongada generando diversos síntomas como irritabilidad, dispersión mental, falta de memoria, ansiedad, insomnio, estrés afectando nuestra salud de distintas maneras. La OMS clasificó las radiaciones no ionizantes como posibles cancerígenas. Se puede notar el notable aumento de casos de cáncer u otras enfermedades en los últimos años, sobre todo en personas que han estado mayormente expuestos a la contaminación electromagnética. Estas radiaciones son tanto de baja frecuencia como las generadas por líneas de tensión, transformadores eléctricos o electrodomésticos como de mayor frecuencia como es el caso del WIFI, bluetooth, teléfonos móviles o microondas.
Somos cada vez más conscientes del impacto del hombre en el entorno en el que vivimos y nos preocupan factores medioambientales pero existen otros que no consideramos habitualmente como la radiación nociva que generan los aparatos eléctricos que usamos a diario, factor de riesgo invisible que incide en los seres vivos de manera silenciosa en nuestra salud.